Arubeth
Soy Gamer, Vlogger, Youtuber, influencer, pianista y mucho más...
Hoy ponemos a prueba uno de los periféricos estrella de la marca de periféricos Razer: el Ratón Razer Deathadeer Elite.
Se presenta en una pequeña y agradable caja cuadrada de cartón reforzada, cuyo diseño combina un color negro mate como color base y los colores representativos del firma.
El ratón gaming Razer Razer Deathadeer Elite presenta un diseño moderno, robusto, ligero y con un buen acabado de color negro mate con refuerzos en la parte inferior para una mayor tracción en las zonas de contacto.
Nos encontramos ante un ratón claramente para manos diestras con un diseño muy ergonómico y bastante atractivo, siendo algo más pequeño que la media de este tipo e ratones con 127 × 70 × 44 mm (largo, ancho, alto) y en la media de peso con 105 gramos. Su diseño se adapta tanto a un agarre en garra como de palma, por lo que prácticamente debe satisfacer a todos los usuarios.
Con 7 botones del Razer Deathadeer Elite ha sido equipado con contactos mecánicos y ofrece una respuesta táctil y audible para que estés seguro de cada actuación. Los botones de la retícula para el pulgar tiene una forma luna para permitir que cada botón sobresalga de modo individual. Esto hace posible encontrarlos sin necesidad de mirar y mantenerse centrado en el juego.
Con 16 000 ppp, cuenta cccon un sensor de ratón para juegos de los más precisos del mundo, con capacidad para rastrear incrementos de hasta 1 ppp y distancias de elevación de hasta 0,1 mm.
Iluminación chroma con 16.8 millones de opciones cromáticas personalizables en la rueda de desplazamiento y la retícula para el pulgar, podrás elegir entre una impresionante gama de colores para personalizarlo. Cada región se controla de forma independiente a través de Razer Synapse, así que tu ratón se convertirá realmente en una pieza única.
Incorpora los nuevos switches mecánicos Razer. Diseñado y producido de forma conjunta con Omron, el fabricante líder de switches para ratones, estos nuevos switches están ajustados y optimizados para proporcionar tiempos de respuesta más rápidos y una durabilidad extendida de hasta 50 millones de clics.
Tiene un cable trenzado para mayor seguridad, este ofrece mejor resistencia a tirones inesperados. En la zona superior encontramos dos botones principales habituales con una forma curva que dejan al dedo índice y corazón perfectamente apoyados sobre ellos. Entre ambos, la rueda ofrece un giro muy preciso con un paso entre posiciones no demasiado marcado y buen clic al presionarla.
Su ergonomía es muy interesante; tiene un recubrimiento hidrofóbico el cual evita la acumulación de sudor y suciedad junto con un tacto suave. Una vez nos hemos acostumbrado a él es muy cómodo para navegar o realizar trabajos de precisión, estos son algunos de los elementos más destacables del diseño exterior de este ratón, pero realmente lo interesante va por dentro.
Tras haber analizado y probado el Ratón Razer Deathadeer Elite, podemos concluir lo siguiente:
La mayoría de sensaciones que transmite son positivas, haciendo notar en todo momento materiales de calidad. El tiempo de respuesta es perfecto, sin fallos en clicks erróneos o movimiento inadecuado durante su uso. Algo que si hemos echado en falta es un sistema de pesas, al no poner resistencia a la hora de galopar por la alfombrilla es fácil perder precisión, pero bueno todo es acostumbrarse.
Finalmente, en Nikode creemos que su precio (70,99€ euros) es regular dadas sus especificaciones, pero según el uso que se le vaya a dar, su compra puede resultar rentable, ya que es un ratón de buena calidad.
Hoy ponemos a prueba uno de los periféricos estrella de la marca de periféricos Razer: el Ratón Razer Deathadeer Elite. La mayoría de sensaciones que transmite son positivas, haciendo notar en todo momento materiales de calidad.